11.7 C
Bogota
miércoles, abril 16, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos El BAB y sus aliados llegan a la Alta Guajira

El BAB y sus aliados llegan a la Alta Guajira

La generosidad es una vacuna para un presente digno y un futuro con oportunidades. Es por ello que, desde el 2017 junto a Don Carlos Monrroy hemos unido esfuerzos y sumado voluntades, para ayudar a familias que hacen parte de la comunidad Indígena Wayúu ubicada en la Alta Guajira. Esto con el propósito de brindarles un alimento que necesitan para poder vivir y mejorar sus condiciones de vida.

Esta causa empezó con un sueño de Carlos: socorrer a 200 familias Wayúu que no tenían qué comer, pero que, gracias al empeño, determinación y compromiso social de Carlos, de Visión Mundial y el apoyo de nuestros donantes, en la Navidad del 2021 apoyamos a más de 486 familias de 16 rancherías, con la misma cantidad de mercados y 1.200 juguetes para los niños y las niñas de esta comunidad.

El contexto en el que sobreviven estás familias está permeado por la inequidad, el olvido y sobre todo el virus más mortal de todos: el hambre. Por esta razón, estos productos dejan una huella de esperanza y transformación en la vida de estas familias Wayúu. ” Estamos convencidos de que las brechas de desigualdad se pueden cerrar con actos de humanidad y solidaridad. Por eso, agradecemos a todas las personas de buen corazón que se suman a nuestro Banco, juntos estamos garantizando que en Colombia la alimentación sea un derecho y no un privilegio” asegura el padre Daniel Saldarriaga Molina.

La lucha contra el hambre es una batalla que nos compete a todos como sociedad. Por ello, en este nuevo año hacemos una invitación a que sigamos ayudando a quienes más lo necesitan, para que logremos que nuestro país camine por la senda de la equidad.

Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre

Conoce más de nuestra labor en bancodealimentos.org.co

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...

Cambio climático y seguridad alimentaria: un desafío para América Latina y el Caribe

El impacto del cambio climático sobre la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe es cada vez más evidente. Según el...
- Advertisment -

Más Populares

Estudiantes sin recibir PAE: ¿Cuántos en Colombia?

La Unidad de Alimentos para Aprender (UApA) informa que el Programa de Alimentación Escolar beneficia a 5.7 millones de niños, abarcando el...

La verdad detrás de los cuentos de los hermanos Grimm: pobreza, hambre y violencia

A los hermanos Grimm les apasionaba escuchar historias, esas mismas que pasan de boca en boca, se heredan y van tejiendo una...

FAO y seguridad alimentaria en nuevos alimentos

Los nuevos alimentos deben cumplir con reglas específicas para su consumo. Recientemente, la Dirección de Sistemas Alimentarios e Inocuidad...

El Banco de Alimentos de Bogotá presenta el Informe de Gestión del 2023, un año de impacto y solidaridad

El BAB logró distribuir aproximadamente 18 millones de kilos de productos alimenticios, incluyendo frutas, verduras, alimentos frescos, granos y enlatados.

Comentarios Recientes