12.7 C
Bogota
viernes, agosto 15, 2025
Inicio Medios y Noticias Despilfarro global: Mil millones de toneladas de comida perdidas

Despilfarro global: Mil millones de toneladas de comida perdidas

El planeta produce suficiente alimento para alimentar a toda la población, sin embargo, aproximadamente una quinta parte de esta producción se desperdicia. Según la ONU, en el año 2022 se desechó a la basura alrededor de mil millones de toneladas de alimentos.

Este despilfarro representa el 20 % de los alimentos destinados a la alimentación, mientras que más de 780 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria. Esta pérdida no solo afecta al desarrollo y crecimiento de los niños, sino que también tiene graves repercusiones ambientales. La comida no consumida se convierte en gases de efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global.

“El desperdicio de alimentos es una tragedia global. Millones de personas padecen hambre mientras que la comida se tira en todo el mundo”.

Inger Andersen, directora ejecutiva de UNEP.

Te puede interesar: Mapa del hambre en Colombia y Bogotá

El mayor porcentaje de desperdicio ocurre en los hogares, donde se estima que se desperdician anualmente 630 millones de toneladas de alimentos.

Es importante recordar que el desperdicio de alimentos implica un costo adicional para la naturaleza y el clima. La ONU lo define como un “fracaso medioambiental”, ya que la producción de alimentos tiene un gran impacto en la naturaleza. Desde 1990, 420 millones de hectáreas de bosque han desaparecido para dedicar ese terreno a otros propósitos, siendo la expansión de la agricultura el factor principal de deforestación.

Continua leyendo: https://www.eldiario.es/sociedad/hambre-destruccion-ambiental-inutil-mil-millones-toneladas-comida-basura-mundo_1_11246684.html

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en Bogotá

Durante la pandemia, los trapos rojos en las ventanas de los hogares de Bogotá se convirtieron en un símbolo desgarrador de la...

El cambio climático una alerta roja para la niñez

Los derechos de la niñez están siendo opacados por el cambio climático. Los eventos meteorológicos extremos amenazan la supervivencia, el crecimiento y...

Niños esperan democratización del ICBF mientras sufren hambre

Adriana Lucía Bonilla, de 22 años, se presenta en el centro de desarrollo infantil de la ciudadela de Sucre, Soacha, Cundinamarca, con...

Aprueban segundo debate para donación a bancos de alimentos

El miércoles 6 de marzo, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley que impulsa la donación a...

Comentarios Recientes