17.1 C
Bogota
sábado, octubre 18, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos 20 AÑOS JUNTOS CONTRA EL HAMBRE

20 AÑOS JUNTOS CONTRA EL HAMBRE

    Construir un país sin hambre es el reto que siempre nos ha movilizado, esta semana celebramos nuestros 20 años y que gracias a la generosidad de miles de personas nos hemos convertido en uno de los referentes más importantes en seguridad alimentaria y la lucha contra el desperdicio del país. Hoy, en medio de una de las crisis sanitarias más desafiantes a nivel mundial, desde el Banco de Alimentos de Bogotá (BAB) en nuestro Vigésimo Aniversario contabilizamos más de 228 millones de kilos de alimentos entregados, superando todas las expectativas y a la vez alcanzando más claros y eficientes procesos, siempre garantizando a nuestros donantes un manejo impecable y responsable de los recursos.

    La misión de nuestro BAB, siempre ha estado centrada en articular esfuerzos para combatir el hambre. Esta misión, que se consolidó en el 2001 por iniciativa del Cardenal Pedro Rubiano y el apoyo de los empresarios Arturo Calle y Gonzalo Restrepo entre otros, ha asumido la responsabilidad de alimentar la esperanza de cientos de familias que viven en situación de vulnerabilidad. El Padre Daniel Saldarriaga Molina, nuestro Director Ejecutivo fundó el Banco y desde entonces lo lidera, pero además inspira a todos aquellos que consideran que cualquier esfuerzo vale la pena para ayudar a los más necesitados.

    El país enfrenta una batalla que une a los invisibles, a los vulnerables y a los indefensos. Esa misma cuyo silencio recoge la angustia de quienes la viven y la indiferencia de quienes la ignoran. Sin importar género, raza, idioma o nacionalidad, la lucha contra el hambre es una batalla de resistencia, pero también de esperanza. En Colombia hay 12 millones de personas que viven en inseguridad alimentaria, pero que constantemente luchan por conseguir alimentos de vida”, asegura el Padre Daniel Saldarriaga Molina. Hoy más que nunca, nuestra tarea en el BAB es fundamental, para apoyar a miles de personas que se han visto golpeadas por los efectos del COVID y la crisis social que enfrenta el país.

    En el Banco de Alimentos de Bogotá llevamos dos décadas garantizando que el acceso a los alimentos sea un derecho y no un privilegio. En el último año de la mano de 130 colaboradores, 1.413 voluntarios y 924 estudiantes de buen corazón, hemos logrado no solo multiplicar esfuerzos gracias al entusiasmo de muchos, sino mover millones de kilos de alimentos para transformar diversas realidades.  “Nada de esto sería posible sin la generosidad que a lo largo de 20 años ha unido al país entorno a las necesidades de los más vulnerables”, enfatiza el Padre Saldarriaga.

    Nuestra labor no se detiene, día a día estamos comprometidos con el bienestar y desarrollo social de Colombia. Este 23 de agosto celebramos nuestro Vigésimo Aniversario con la satisfacción de haber logrado lo impensable en un camino marcado por la generosidad. Hoy desde el Banco de Alimentos de Bogotá queremos dar gracias a la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia –ABACO- y a las miles de personas que se han sumado, para llevar alimentos y esperanza a quienes carecen de ellos, su generosidad nos ha permitido construir una sociedad más humana, equitativa y solidaria. En este año, celebrando nuestros 20 años de existencia, la invitación para todos es a que juntos sigamos luchando para erradicar el hambre y empezar a teñir de esperanza la historia de este país.

    Padre Daniel Saldarriaga Molina

    Sonia

    Doris entrega de mercador

     

    Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

    En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

    La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

    Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

    Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

    El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...
    - Advertisment -

    Más Populares

    Decenas de menores indígenas han muerto por falta de alimentos

    Una denuncia ha sido presentada por las autoridades municipales de Bojayá, en Chocó, donde se informa sobre la lamentable pérdida de varios...

    Banco de Alimentos de Bogotá distribuyó cerca de 18 millones de kilogramos de comida en 2023

    En el año 2023, el Banco de Alimentos de Bogotá distribuyó más de 43 millones de platos de comida y aproximadamente 18...

    Inversión Extranjera: Impulso a la Soberanía Alimentaria

    El gobierno nacional y su bancada han rechazado un proyecto de ley destinado a regular la adquisición de tierras por parte de...

    Corrupción del ICBF: Niños mueren de hambre en La Guajira

    La actual directora del ICBF, Astrid Cáceres, compartió en redes sociales que tras una auditoría se detectaron irregularidades en 220 contratos expedidos...

    Comentarios Recientes