13.8 C
Bogota
viernes, octubre 17, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos El Banco de Alimentos en la novena de navidad con madres recicladoras

El Banco de Alimentos en la novena de navidad con madres recicladoras

En el año 1997 fue creada la Asociación de Recicladores de Chapinero,  ASOCHAPINERO, a causa de la necesidad de que los recicladores se organizaran para no ser desplazados por la policía; se afiliaron a la Asociación de Recicladores de Bogotá Regional con el ánimo de dignificar su trabajo. Iniciaron 35 familias y actualmente ya van aproximadamente 80 familias que se benefician del Banco de Alimentos de Bogotá, desde hace 8 años; sin embargo como Asociación de Recicladores de Bogotá estuvieron desde hace 16 años.

Esta asociación la integran en su mayoría madres cabeza de hogar quienes viven de su labor del reciclaje, con lo que sostienen a sus familias; por lo que los mercados del Banco de Alimentos son de gran ayuda para que no les falte el pan de la mesa; los recicladores se certifican y evalúan en competencias laborales a través del Sena.

El reciclaje ha sido una labor de tradición en muchas de estas familias que continúan de generación en generación; sin embargo, hay sus excepciones como en el caso de Martha Pérez que desde sus 9 años la dejaron sus padres y aprendió a reciclar, a vivir el rol de ser madre saliendo adelante con sus 4 hermanos,  2 de ellos fueron víctimas de la violencia urbana y hoy la acompañan desde el cielo; hoy en día Martha vive con su esposo, desde los 12 años lo conoce y tiene sus tres hermosas hijas y nietos, que son su motor para seguir reciclando y conseguir la casa que siempre ha soñado.

A continuación vea el compartir para este tiempo de Navidad, mujeres que dan testimonio de “creer para crear” no sólo desde el reciclaje con un hermoso pesebre sino también desde la esperanza de un mejor futuro para sus hijos.

Con  algunos  practicantes y colaboradores del Banco de Alimentos de Bogotá; entre ellos Patricia Escobar, Jefe de Comunicaciones;  Margarita Florez, Trabajadora Social entregaron a madres recicladoras  algunos mercados de la campaña Navidar #ÚNETEALOSHÉROES en compañía de la Reportera de la Caridad para Cristovisión Noticias, entorno a la Novena de Navidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...
- Advertisment -

Más Populares

Senado, paso crucial para aprobar proyecto contra el hambre

En una visita al Banco de Alimentos de Bogotá, Saray Robayo, representante a la Cámara, junto con varios colegas de distintas bancadas,...

Colombia quiere erradicar el hambre sin información actualizada

Una de las principales preguntas que ha surgido entre la población es: ¿Qué ha ocurrido con los recursos asignados y los contratos...

Sequías afectan seguridad alimentaria en el Caribe

Las sequías en el Caribe Colombiano han impactado negativamente la producción agrícola, lo que ha llevado a una disminución en la disponibilidad...

ICBF se une a Juntos contra el hambre en Soacha y Bogotá

En la estrategia de "Juntos contra el hambre", promovida por el Banco de Alimentos, se unieron diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto...

Comentarios Recientes