El artículo destaca los proyectos piscícolas liderados por comunidades étnicas en Tumaco, un municipio en la costa pacífica de Colombia, como una iniciativa para construir la paz en la región. Estos proyectos son parte del programa “Colombia Responde”, que busca brindar apoyo económico a las comunidades más vulnerables y fomentar la reconciliación y la inclusión…
Categoría: El BAB en los medios
Las noticias mas relevantes que hablan los medios y redes sociales sobre la labor del Banco de Alimentos de Bogotá Aquí estan!
El artículo informa sobre la importación de alimentos en Colombia y su crecimiento en los últimos años. Según los datos de la DIAN, en 2020 se importaron alimentos por un valor de 3.660 millones de dólares, un aumento del 6,5% con respecto al año anterior. Los principales productos importados son cereales, carnes, pescados y mariscos,…
El cine tiene el poder de impactarnos de una manera profunda y emocional. A través de las historias que se cuentan en la pantalla grande, podemos aprender, reflexionar y sensibilizarnos sobre temas importantes que afectan a nuestra sociedad. A continuación, te presentamos 4 películas recomendadas para reflexionar sobre el hambre, la desigualdad y la pobreza
El artículo informa que, aunque los precios de los alimentos a nivel mundial han disminuido recientemente, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que los precios siguen siendo altos en comparación con los niveles históricos. Según la FAO, los precios de los alimentos se han visto afectados por…
El artículo reporta que la Contraloría General de la República de Colombia alertó sobre la situación de 45,000 niños en Buenaventura, un importante puerto marítimo del país, que no están recibiendo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) debido a irregularidades en la contratación y falta de recursos. El PAE es un programa gubernamental que brinda…
El aumento de la inseguridad alimentaria en Bogotá es una realidad preocupante que no podemos ignorar. Según los resultados de la encuesta Bogotá Cómo Vamos, consultada a 1.500 personas mayores de 18 años, el porcentaje de bogotanos que no pueden comer tres veces al día aumentó del 14% en 2019 al 25% en el cierre…