Los precios de los alimentos se están disparando a nivel mundial. El Índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que abarca una canasta de productos básicos (cereales, carne, productos lácteos, aceites vegetales y azúcar), alcanzó un máximo histórico de US$159,7 en marzo,…
Autor: admin
Carolina Trivelli, La crisis del hambre que sigue crecimiento Antes de la pandemia, erradicar el hambre era una meta posible para antes del 2040. Con la llegada de esta, y sumada la inestabilidad social y económica que causó, el desempleo, la informalidad laboral y la falta de oportunidades aumento. Ahora, la emergencia provocada por la…
La pandemia agravó la situación de 881 millones de personas que pasan hambre en el mundo. Ahora la crisis mundial de alimentos se ocasiona por el conflicto entre Rusia y Ucrania. En Colombia, por ejemplo, uno de cada dos hogares tiene insuficiencias en relación con la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), según la Organización de…
Colombia es un país con hambre. Son 21 millones de personas las que no tienen para las tres comidas básicas del día y más de 560.000 niños y niñas los que sufren de desnutrición crónica. La falta de oportunidades, la informalidad laboral y la inflación en los productos de la canasta familiar son las principales…
La Silla Vacía nos muestra una de las mayores preocupaciones en el país, el impacto que ha tenido la pandemia sobre la seguridad alimentaria y nutricional de Colombia, donde ocurre algo muy preocupante: Hace siete años no se actualizan las estadísticas oficiales sobre seguridad alimentaria y nutricional en Colombia. En el 2015 más del 50%…
El hambre es un flagelo que con incertidumbre y angustia enfrentan diariamente cientos de familias colombianas. Sin importar la edad o la nacionalidad, arrasa con el bienestar y la calidad de vida de quienes lo sufren. Fabián, es uno de los tantos jóvenes que ha crecido en cinturones de pobreza, donde las necesidades básicas insatisfechas…